Asociación Republicana Irunesa
"Nicolás Guerendiain"
Defensa de los valores republicanos y la recuperación de la memoria histórica

Actividades realizadas en Irun en 2008

Cartel de la conferencia

21 de noviembre de 2008

En la Sala de Conferencias del Antiguo Hospital

Conferencia-coloquio a cargo de Emilio Silva, Presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

Entrevista a Emilio Silva en el Diario Vasco 20/11/08

Fotos de la conferencia

Cuña en "Radio Irun" anunciando la conferencia

"La verdad no se puede enterrar". Conferencia de Emilio Silva, Presidente de la Asociacion para la Recuperación de la Memoria Histórica. Viernes 21 a las 19:30 horas en la Sala de conferencias del Antiguo Hospital.

7 de noviembre de 2008

Presentación de la sede de la Asociación en la C/ Arbelaiz, 3 de Irun (detras de la Irungo Atsegina).

Contaremos con la colaboración del Coro Kabigorri, txalaparta etc.

Para finalizar se obsequiará a los asistentes con un vino de honor y pintxos.

Texto enviado a los socios, amigos y medios de comunicación junto con la invitación, y crónica de los actos

2 de noviembre de 2008

Como en años anteriores, Homenaje a los asesinados en Pikoketa en agosto de 1936.

Música, txlaparta, ofrenda floral...y comida popular en el restaurante de Pikoketa. Toda la información

Información sobre estos hechos

Cartel de la conferencia

10 de octubre de 2008

En el Centro Cultural Amaia, Conferencia sobre el derecho al aborto a cargo de Empar Pineda de la Clínica Isadora.

Más información

Rueda de prensa. 07/10/08

Noticia del Diario Vasco 08/10/08

Entrevista a Empar Pineda en el DV. 09/10/08

Entrevista a Victor López-Barrantes en el DV. 09/10/08

Comunicado de la Asociación tras la conferencia. 14/10/08

Cuñas que han salido en "Radio Irun" anunciando la conferencia

El derecho al aborto, pasado y presente. Conferencia-coloquio a cargo de Empar Pineda, portavoz de la Clínica Isadora. Día 10 a las 19:30 en el Centro Cultural Amaia

El derecho al aborto en la II República y en la actualidad. Conferencia-coloquio a cargo de Empar Pineda, portavoz de la Clínica Isadora. Día 10 a las 19:30 en el Centro Cultural Amaia

Parque de Sartaguda

13 de septiembre de 2008

Visita a Sartaguda donde se hizo una ofrenda floral en el Parque de la Memoria a los fusilados en la Guerra Civil. A continuación, visita a la bodega Remelluri en la Rioja Alavesa y comida.

Toda la información

Ofrenda floral en el cementerio

11 de agosto de 2008

En el 72 aniversario de los fusilamientos de Pikoketa, miembros de la Asociación Republicana Irunesa "Nicolas Guerendiain" se acercaron al cementerio irunés de Blaya donde depositaron una pequeña ofrenda florar en memoria de todos aquellos que dieron sus vidas en defensa de la ciudad y de la libertad.

Cartel de la conferencia

Día 23 de mayo de 2008

En el Centro Cultural Amaia, DOCUMENTAL "El convoy de los 927" con la presencia de su directora Montse Armengou.

Más información

DV Eibar 21/05/2008

DV 23/05/2008

DV Eibar 26/05/2008

Visita a Gurs

4 de mayo de 2008

Ceremonia en el Campo de Gurs (Francia)

Atendiendo a la invitación de nuestros amigos de la asociación  M.E.R. (Memoria de la España Republicana) de Pau y l'Amicale du Champ de Gurs, una pequeña representación de la Asociación, junto a autoridades alemanas, francesas, judías y españolas, ha participado en el día de hoy en los actos para honrar la memoria de los judíos que perdieron  sus vidas víctimas de la barbarie nazi, así como de los  republicanos españoles, miembros de las brigadas internacionales, ciudadanos franceses e incluso gitanos allí recluídos.

Una vez  finalizado el acto, en dependencias municipales la alcaldía de Gurs ofreció un vino de honor a todos los asistentes.

Cartel de la exposicion

Abril 2008

Rueda de prensa el 03/04/2008

Diario Vasco. 04/04/2008

Del 8 al 20:

Exposición "MUJER Y REPÚBLICA" en la Sala de Exposiciones de la Caja Laboral.

Inauguración de la Exposición

Entrevista del Diario Vasco a Carmen Pineda el 09/04/2008

Artículo del DV sobre la exposición el 10/04/2008

Día 12:

A partir de las 16:00 horas en la Plaza Urdanibia (Mosku), FIESTA REPUBLICANA:

Cartel de la fiesta

Día 13:

Toda la información y fotos

  • Banderas republicanas en todos los balcones de la Ciudad.
  • A las 12:15 horas, Martxa Republicana desde el SAC (antiguo Centro Republicano) hasta la plaza San Juan.
  • A lo largo de la mañana. Trikitixak y malabaristas.
  • A las 13:00 horas, Txalaparta para recibir a la Martxa
  • A continuación, lectura de manifiesto republicano y seguidamente izada de la bandera Republicana en la Plaza San Juan acompañada del himno de Riego.
  • A continuación, Comida Popular en la Irungo Atsegiña. Ver menú

Día 14:

Arriada de Bandera.

Cuñas que han salido en "Radio Irun" en abril

Participa en los actos de Abril por la República. Exposiciones, conciertos, izada de bandera, comida popular....

Exposición “Mujer y República” en la Caja Laboral del 8 al 20 de abril

Domingo 13, comida popular republicana en la Irungo Atsegiña. Apuntate

Sábado 12, FIESTA REPUBLICANA en Mosku a la partir de las 4 de la tarde

Sábado 12, 1er concurso de Graffiti Republicano del Bidasoa en Mosku a la partir de las 4 de la tarde

Sábado 12, conciertos en Moscú a partir de las 20:00 horas con grupos de la comarca

Domingo 13, marcha por la Republica a las 12:15 desde el SAC

Domingo 13, a partir de las 13:00 horas, izada de la bandera republicana en San Juan

14 de abril por la 3ª Republica

28 de febrero de 2008

Visita al campo de Gurs (Francia)

Visita a Gurs

Al igual que el pasado año, el 28 de febrero de 2008, la Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain" con la colaboración de la organización para la recuperación de la memoria, Bazen-behin y un grupo de alumnos del Instituto Pio Baroja de Irun procedió a realizar un homenaje y ofrenda floral en las tumbas de los republicanos muertos en el campo de concentración de Gurs (Francia).

Visita a Gurs

Los alumnos del I.E.M. Pio Baroja de Irun depositaron pequeños ramitos de flores con los colores republicanos junto a las tumbas de los republicanos españoles que murieron allí.

También se realizó una ofrenda floral en el monumento a los 1250 judíos muertos en el Campo.  

8 y 15 de febrero de 2008:

Documentales sobre la represión a la mujer republicana.

Más información

Día 8: "Ravensbruck: el infierno de las mujeres"

Día 15: "Del olvido a la memoria: Presas de Franco"