Como todos los años, se celebró el homenaje a los asesinados en Pikoketa en agosto de 1936.
Tuvieron lugar diferentes intervenciones de diferentes asociaciones y grupos políticos.
Para terminar se hizo una ofrenda floral en el monolito con los sonidos del Eusko Gudari, el Himno de Riego y la Internacional.
Numeroso público se sumó al acto y después se celebró una comida popular en el restaurante de Pikoketa.
Información sobre estos hechos...
Buenos días a todas y todos
Un año más estamos aquí reunidos para homenajear a las 13 personas asesinadas en este lugar el 11 de agosto de 1936. 13 personas asesinadas, la mayoría jóvenes, que estaban defendiendo la legalidad republicana, la democracia y luchando contra el fascismo.
Como tantas otras, fueron asesinadas y enterradas en una fosa común. Son miles los antifascistas que siguen enterrados en las cunetas de todo el estado. Somos el segundo país con más desaparecidos después de Camboya y el gobierno de PPSOE, al que se le llena la boca cuando habla de democracia, no hace nada para investigar y recuperar estos cuerpos.
Estamos cansados de ver a los políticos en homenajes a “otras víctimas” pero no les vemos en los homenajes a los asesinados por el franquismo. Tenemos una ley de memoria histórica que no se cumple. Vemos resurgir las leyes y formas de actuación cada vez más represivas contra los pueblos y la clase trabajadora.
El actual modelo no ha sido capaz de romper con el pasado franquista ni de dar respuesta a los principios de verdad, memoria, justicia, reparación y garantías de no repetición respecto a los crímenes de la dictadura.
Por ello, además de reivindicar la VERDAD, JUSTICIA y REPARACION de todas las víctimas del franquismo exigimos la inmediata ILEGALIZACIÓN del franquismo, -tal y como otros países han hecho respecto a su pasado nazi-, y de todas las actuaciones y leyes que se hicieron a partir del golpe de estado de 1936 y durante la larga dictadura. Exigimos las derogación de la ley de amnistía del 78 y la investigación de todos los asesinatos, incautaciones, torturas etc. que se hicieron durante el franquismo y la condena de sus autores.
También queremos recordar tal y como hacía Marcelo Usabiaga en sus intervenciones, a todas y todos los compañeros que en aquellos días estaban defendiendo, luchando por la libertad.
Para todas y todos ellos, nuestro recuerdo.
Toda la información sobre estas personas la puedes encontrar...