24 de marzo de 2025
El día 24 de marzo de 2025 ha tenido lugar una rueda de prensa en la que se ha presentado la Coordinadora por la Memoria de la Deportación Vasca (1940-1945)
Con el objetivo de fomentar la memoria de los 253 deportados vascos que estuvieron en los campos de concentración nacionalsocialistas se ha creado esta coordinadora formada por diferentes colectivos: "Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España", "Colectivo La ilusión" de Renteria, "Grupo de trabajo Hradischko 1945 Flossenburg", "Kepa Ordoki – Memoria Historikoa Bidasoan elkartea", "Asociación Republicana Irunesa Nicolás Guerendiain" y los investigadores Etxahun Galparsoro y Joxe Mari Mitxelena.
Este año se cumplen 80 años de la liberación de todos los campos de concentración. La Coordinadora ha reivindicado la presencia de personas que tuvieron origen y residencia en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, pero ha lamentado que este horror es desconocido. "Tal y como se conoce en Europa, este episodio no forma parte de nuestra memoria colectiva".
Una de las reivindicaciones de la Coordinadora es levantar un monumento en homenaje a la Deportación.
Se pedido a Gogora que este monumento se coloque en los jardines que se encuentran junto al Puente Internacional, ya que dicho Puente ha sido declarado "Lugar de Memoria" y es una zona muy simbólica.
Gogora ha aceptado la propuesta y la ha trasladado al Ayuntamiento de Irun para que confirme el permiso para su ubicación.
Aquí podemos ver las actividades realizadas por las distintas Asociaciones que componen la plataforma