Asociación Republicana Irunesa
"Nicolás Guerendiain"
Defensa de los valores republicanos y la recuperación de la memoria histórica

La crísis que nadie entiende

Cartel

Lo que no nos cuentan los grandes medios de comunicación y necesitamos saber para afrontar la crisis.

Jornadas sobre economía dirigidas por Jesús Burguera y organizadas por nuestra Asociación junto con la Sociedad Irungo Atsegina

En sus charlas, Jesús Burguera ofrecerá las claves de una economía que ya no volverá a ser la misma y responderá a todas las dudas que se planteen. También habrá un tiempo para analizar las noticias económicas que se produzcan a lo largo de la semana.

Jesús Burguera (Donostia-San Sebastian, 1954) ha vivido y trabajado en Donostia, Madrid, Lausana y Paris. Es economista especializado en mercados financieros, en los que ha trabajado en los últimos veinte años. Ha escrito diversos trabajos sobre bolsa, finanzas, ciclos económicos y crisis.

Días: 4, 10, 17, 24 de Octubre

Lugar: Sociedad Irungo Atsegina

Horario: de 19:30 h a 21:30 h

Durante las jornadas, media hora antes de comenzar, Jesus Burguera atenderá personalmente a las personas que quieran hacerle alguna consulta.

Programa

1-Los bancos y el poder económico (Jueves 4 de octubre)

El papel de los bancos en el sistema. Cómo se “crea” el dinero. El Crédito. Cómo entender el balance de un banco. El papel de los Bancos Centrales. Las Cajas de Ahorro, Bankia y otros.
Los grandes bancos de Estados Unidos (Lo que se llama Wall Street). El tejido mundial de poder: cómo un puñado de empresas (y bancos) dominan el mundo.

Ver información sobre la 1ª jornada
Ocultar información sobre la 1ª jornada
1ª jornada
1ª jornada

Videos de la 1ª jornada

2-Los mercados financieros. (Miércoles 10 de octubre)

Los cuatro principales mercados: de acciones, de deuda, de divisas y de derivados. En qué consisten y cómo funcionan (con entradas desde el ordenador en tiempo real en cada uno de ellos y también en el del petróleo y otros de materias primas).
Quiénes son en realidad, quién los maneja. La prima de riesgo. ¿Qué es un crash?. Cómo funcionan los grandes movimientos de capital a nivel mundial. Las agencias de rating.

Ver información sobre la 2ª jornada
Ocultar información sobre la 2ª jornada
2ª jornada
2ª jornada

Videos de la 2ª jornada

3- La crisis. (Miércoles 17 de octubre)

¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Por qué estamos así?
¿Se trata de una crisis mundial real, ligada a grandes ciclos relacionados con el crecimiento y el desarrollo tecnológico? ¿Estamos ante una crisis en parte de “diseño”?. El aumento de las desigualdades y el declive de las clases medias. ¿Crisis hasta cuándo? Crisis y paro. ¿Derecho a un empleo o derecho a una renta básica?. El caso particular del Estado Español.

Ver información sobre la 3ª jornada
Ocultar información sobre la 3ª jornada
3ª jornada
3ª jornada

Videos de la 3ª jornada

4- Un cambio de época. (Miércoles 24 de octubre)

Una mirada a la crisis desde la geopolítica. El peso de la deuda a nivel mundial. ¿”Austeridad” o “crecimiento”?
¿Estamos ante el principio del fin de la hegemonía estadounidense?. Los Estados Unidos de América y su enorme deuda. China, Rusia, Brasil y los otros paises emergentes. Las “primaveras” árabes. Europa. El papel de Alemania y del eje franco-alemán. El futuro del euro. ¿Dólar o Euro?
¿Qué cambios políticos son posibles en una Europa en transformación?.

Ver información sobre la 4ª jornada
Ocultar información sobre la 4ª jornada
4ª jornada
4ª jornada

Videos de la 4ª jornada

Artículo en el Diario Vasco sobre las jornadas 28/10/2012

Vídeo muy interesante sobre la crisis. El autor es el geógrafo David Harvey.